ENTRADAS, ENTRADAS DESTACADAS

Genealogía y Sexualidad

arbol-humano

Estés donde estés, tu familia siempre está contigo: acéptala y bendícela pero. Libérate de ella’’

Anne A. Schutzenberger.

             

Es interesante el observar como hoy en  día a pesar de los avances de las ciencias y  la tecnología, seguimos creciendo, evolucionando pero mantenemos muchas costumbres que hemos heredado de nuestros ancestros y que persisten a lo largo de generaciones, me refiero específicamente a la transmisión de la madre a la hija, solamente de la maternidad, en la continuidad del clan o de la especie y no de la feminidad y mucho menos de la sexualidad, a la que ella se debe al ejercer su función, como mujer.

Nos podemos hacer algunas preguntas. Nuestras madres o nosotros ¿hablamos, en algún momento con nuestras hijas de la manera de comportarnos de manera femenina, estaba esto sobreentendido en la misión de la familia, de una generación a otra? ¿O es solo cultural? ¿Porqué las mujeres tienen una conducta de sumisión ante el hombre? ¿Somos las mujeres las que fomentamos el machismo? ¿Qué sucede cuando alguna  tía, hermana, prima, etc. en la familia, tiene una conducta desenfadada de su sexualidad? ¿Venían estas conductas programadas en el clan? En las familias de hoy en día, la transmisión de la continuidad de la especie es más importante que la evolución de este nuevo ser con su crecimiento y derecho de ser mujer en toda su extensión. Solo la procreación de un nuevo ser, está implícita en toda mujer, al igual que sucedía con nuestras abuelas.

Para esta lectura de hoy les recomiendo una película Antonia, la película fue escrita y dirigida por Marleen Gorris en 1995, quien se declara feminista, por lo que reconoce que su película también lo es. Y también es un cuento, un bonito cuento de hadas feminista, que habla de los ciclos de amor, nacimiento y muerte. De la celebración de la vida, la comunidad y los placeres simples, pero también de la tragedia de la vida creada por la propia humanidad, a través de la vida de cuatro mujeres de una saga familiar.

Qué vamos a encontrar en esta película?

  • Mujeres valientes que crean su comAntonia-s-lineunidad y sus normas fuera de las normas asfixiantes establecidas en el contexto de un pequeño pueblo en el ámbito rural
  • Una normalización de la visón de la maternidad como decisión personal por parte de las mujeres.
  • Una pareja de lesbianas criando a una hija.
  • Una mujer para la que la maternidad no es una prioridad en su vida, con una pareja masculina cuyo deseo de paternidad es patente.
  • Mujeres más centradas en su carrera profesional y hombres que desean cuidar a sus hij@s.
  • La sexualidad y el deseo, así como la maternidad y paternidad entre personas con diversidad de capacidades.
  • Reparto de tareas domésticas , de cuidado y de subsistencia y una revalorización de las mismas, que han de ser combinadas con el ámbito profesional , tanto en mujeres como en hombres.

Podríamos decir que lo mas transgresivo de Antonia, es precisamente que presenta un abanico de mujeres empoderadas, que deciden sobre sus propias vidas, y que las llevan a cabo, desde un respeto a todas las personas y a la diversidad, y contra la opresión, la violencia o la dominación.

Dra. Marianella Escobar

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s